Un momento más instintivo que racional en el que hay un flujo de ideas hasta que de pronto, y frente al urinal, se ilumina la sugerencia.
Wednesday, November 05, 2008
De octubre y unos manuales
Encontré unos tutoriales bien padres. ¡Que ñoño!, me emociono encontrando manuales, es que ¡son tan buenos!
Me gusta mucho jugar ajedrez. Aunque no sistemática y rigurosamente, más bien por puro entretenimiento. Me gusta el encuentro sicológico más que el bonito, o complejo, desarrollo de estrategias. Por eso me gusta jugarlo en persona, no con una computadora de por medio, o peor aún, contra una de ellas. Es que eso de que piensen mil veces más rápido nunca es justo, je.
Hace tiempo que perfeccioné el segundo nivel de juego (con un amigo que ya no anda más por acá pero que seguro se la está pasando bomba, je) al menos en mi clasificación de las etapas de aprendizaje. Ése en el que además de conocer el movimiento de las piezas (primera etapa) eres capaz de desarrollar estrategias medianamente complejas y ganas fácilmente encuentros con novatos (segunda etapa) pero difícilmente con alguien más estudiado. Creo que la tercera etapa es ésa, la estudiada. Me ha dado un poco de flojera porque hay que aprender, conocer, y aplicar tipos de aperturas clásicas y sus distintas posibilidades. Y ya después ponerte creativo y experimentar.
Por ejemplo, hay que saber que si uno abre con el peón de rey dos casillas (jugada mejor conocida en el argot como "E4"), es decir, si uno comienza el juego, con las piezas blancas, con "E4" se está anunciando un juego agresivo. Si el negro responde con "E5", lo está haciendo casi con la misma moneda. Enseguida, "caballo F3". El negro mueve "caballo C6", es casi un juego de copycat, pero de mi siguiente movimiento depende mi posicionamiento como un jugador de tercera etapa, es decir "estudiado", o no. Entonces muevo "alfil B5" y el negro (así lo nombro por el color de sus piezas, independientemente de su raza, género o color de piel, je), si es estudiado también, reconocerá que no está jugando con un novato y que tiene ahora 74% menos de probabilidades para ganar. Tendrá que escoger con cuidado su siguiente movimiento para asumir una posición defensiva desde la cual pudiera contrarrestar el ataque que probablemente comience a realizar.
En esos momentos es cuando uno se da cuenta si está jugando con alguien estudiado, o no, porque puede construir una formación defensiva altamente efectiva y quizá ganar el juego a pesar de su baja probabilidad. O puede caer en pánico y ser presa fácil.
El resultado de la formación que acabo de describir, la muy conocida "apertura española" o "Ruy López", es un poco intimidante y muy dañina para un jugador novato. Eso de andar sacando el alfil al tercer movimiento amenazando al caballo que acabas de sacar no debe ser muy tranquilizador desde la perspectiva del negro. Y como de su tercer movimiento depende el desarrollo del juego, mi cuarto también debe ser muy pensado. Mis posibilidades son dos, máximo tres, depende de la pieza que el negro decida mover, de si asume una posición defensiva sólida o no.
En fin, esto lo acabo de aprender con uno de los tutoriales que encontré y me hace muy feliz. Agradezco mucho que existan personas con tantas ganas de compartir :)
Va:
Acabé, je, Jorgito y sus ñoñadas :D.
Saturday, August 11, 2007
La revolución social y musical!
Ahora lo que haré será responder con un link: http://www.lastfm.es/user/Chispoteado/
y que mi perfil musical explique:
De verdad estoy bien contento por todo aquello que este medio (léase Internet) posibilita.. No sé, quizá tenga que ver con mi personalidad geek y antisocial pero no me importa, me gusta mucho la virtualidad como complemento de la realidad.. Muchas cosas por hacer, muchas cosas por decir, y muchas por ver (o chismosear ;) saludos hermosa confundida!) jajaja..
Y para los que deseen, resulta que LastFM es otra comunidad virtual, pero no cualquiera, ésta se encarga de reconocer tus gustos musicales a partir de lo que escuchas en tu computadora con cualquier reproductor (WMP, I-tunes, Winamp) sólo tienes que descargar un programita que se conecta con tu reproductor y tu perfil en el sitio.. Mientras más escuchas en tu compu más rolas se van anexando a tu perfil y se va armando tu perfil musical.. Además la página se encarga de contactarte con gente (vecinos musicales) de gustos similares a los tuyos y recomendarte música parecida a la que te gusta de otros artistas que quizá ni conocías..
Si tienen tiempo y ganas de compartir-SE más en línea, se las recomiendo mucho :)
Tuesday, July 03, 2007
Sin mucho que decir..
me gusta mucho :)
(¡geekipollas!)
Thursday, April 05, 2007
Hometown Baghdad..
Hometown Baghdad es una serie de documentales cortos (2 min. aprox. por episodio), así los llaman, realizados expresamente para transmitirse por internet. Una coproducción entre Chat the planet y un grupo de realizadores iraquíes que utiliza la gran plataforma, no sólo técnica sino social, de YouTube, y otras cuando ésta falla, jeje, para hacer llegar al mundo las historias de un grupo de jóvenes iraquíes quienes, como cualquiera de veintitantos, tratan de sobrellevar sus vidas en un país en el que la guerra no ha parado desde hace ya varios años.
No escribiré mucho más, porque no tengo mucho que decir, los videos hablan por sí solos. Mejor dejaré un enlace directo a la página en donde se han publicado 10 de los 45 episodios programados. Intentos como este deben tener eco en cualquier parte del mundo y este medio se los posibilita. Me siento realmente conmovido al poder compartir un trozo de sus vidas en aquel ambiente tan desierto y lejano aunque de varias formas tan cercano.
http://hometownbaghdad.com/
Sunday, December 11, 2005
Macromedia, Requiescit In Pace

"Existe una palabra en idioma portugués que no tiene traducción exacta y completa a ningún otro idioma; se trata de la palabra saudades. Podríamos darle todos estos significados simultáneamente: añoranza, sentir tristeza, sentir melancolía, extrañar, cariño, y talvez algunos más. Saudades por Macromedia y todo su equipo es lo que sentimos hoy que Adobe ya tiene su control y posesión."
Orlando Rojas, Evaluamos.com
Como lo habían anunciado desde abril pasado, el 3 de diciembre, 2005, Adobe Systems Incorporated adquirió formalmente la empresa a la que, en lo personal, le debo mucho, Macromedia; en una operación de 3.400 millones de dólares según la agencia internacional Reuters.
Dicen que eran fuertes competidores. En lo particular no lo creo. Adobe estaba enfocado al mercado del diseño gráfico, editorial, impresos, etcétera. Macromedia estaba mucho más enfocado al diseño web, gráficos vectoriales, animaciones, html, php, asp, java, css. Tenían varios puntos en común Adobe Illustrator Vs. Macromedia Freehand, Adobe Golive Vs. Macromedia Dreamweaver, y quizá uno que otro que se me escape. El punto es que sus dos más grandes productos no tenían que ver uno con el otro: Adobe Photoshop Vs. Macromedia Flash, ambos con objetivos y formas de trabajo totalmente dispares.
Aunque existen algunos despistados que pensaban que Macromedia Fireworks competía con Photoshop, juicio por demás falso, ya que Fireworks estaba destinado a la elaboración de gráficos vectoriales y una que otra vez en mapas de bits, pero tenía herramientas perfectamente diferenciadas para cada uno, y los productos que se obtienen de él están destinados a cualquier medio electrónico, web o televisión. ¿Alguna vez han intentado imprimir algo desde Fireworks? no se puede, digo, no es que sea imposible, pero efectivamente Fireworks no se creo para desarrollar productos impresos.
Bien, estamos hoy, aquí reunidos, queridos hermanos, para conmemorar la víspera del noveno día de la muerte de la que fuera la empresa más innovadora y revolucionadora de la era de Internet. La empresa que le permitió a miles de jovencitos curiosos, ansiosos por vivir a tientas, a partir de sus tutoriales, jugar con sus creaciones. La empresa que, sabiamente, les compartió su poder, el poder que nos mantiene vivos, el poder que nos hace humanos, el poder que nos diferencia de las bestias, el poder que nos permite comunicarnos, el poder de CREAR.
Somos animales creativos, y políticos como hace muchos siglos lo descubrieran los que pensaban de más. Por esa razón, los productos de la empresa que hoy recordamos cautivaron a varias generaciones de los que ahora vivimos y nos gusta crear. Con arquitectura sencilla pero lo suficientemente compleja como para generar las más divinas creaciones Macromedia nos enganchó y nos volvió adictos. Fieles consumidores a la expectativa de sus más nuevas versiones.
Hoy, queridos hermanos, estamos aquí no sólo para recordar la triste partida de la grandiosa Macromedia; también estamos para expresarnos, para escribir nuestro sentir y tratar de transformar las lágrimas que derramamos en prosa o poesía que nos permita, de manera perfecta, compartir nuestro sentir. Comienzo:
Tengo miedo.
Tengo miedo al vacío que deja la partida de nuestra querida Macromedia.
Tengo miedo del porvenir.
Tengo miedo de sus herederos, esos hermosos hijos que sus genios engendraron.
Tengo miedo del pobre Freehand, tengo miedo de que los perros photoshoperos acaben con él.
Él es pequeño, fuerte, sencillo, complejo y fácil de usar, pero creo que toda su capacidad y fortaleza no le permitirá sobrevivir al duro embate de su verdugo, EL ILUSTRADOR.
Tengo miedo de Fireworks, de que su gran nombre se vea reducido a una barra de herramientas para vectores en Photoshop e Illustrator, sin desearlo, me temo que así será.
Pero no nos desconsolemos hermanos. Siempre hay una luz de esperanza en el camino, esa luz, que como la esperanza que representa, siempre muere al último. Los hijos mayores de la difunta son los más fuertes del mercado, y nadie podrá con ellos. El eficaz Dreamweaver fácilmente podrá vencer las resistencias que GoLive pueda oponer. Y el guapo de Flash. Flash no tiene competidor alguno, es el mejor y único en su especie. Creo que a él será al que mejor le vaya, en sacrificio de sus hermanos menores, encontrará buenas oportunidades en Adobe y se mezclará con la crema y nata de su nuevo entorno y será altamente compatible con los que editan video y generan gráficos de gran calidad. Creo que a Flash le irá tan bien que hasta se animará a emparentar con Acrobat y vendrá uno hijo hermoso que inundará de luz nuestras vidas como desarrolladores web, un hijo que, hermanos, les vaticino, será El Futuro de la Internet. Un hijo que reunirá todas las características de sus hermanos mayores, SWF y PDF y se erguirá como amo y señor de los formatos para web y su reinado no tendrá fin.
Eso hermanos, eso que les acabo de contar, es en lo que debemos consolarnos.
No olvidemos la partida de la que generó todo este mundo de posibilidades, la hermosa Macromedia, que seguramente nos observa desde el más allá y lamenta la caída de sus dos hijos pequeños pero se muestra orgullosa y altiva por el éxito que les depara a sus dos poderosos vástagos, hermosos igual que ella.
Larga vida a Macromedia!
Te recordamos cada vez que animamos algo. Y te agradecemos todo lo que tuviste a bien enseñarnos y por lo que actualmente vivimos. Por ti es que estamos donde estamos, y por ti seguiremos hacia adelante. Estoy orgulloso de haber caminado contigo y jamás me arrepentiré de todo lo que aprendí de ti.
Te recordaré siempre Macromedia!
Lo mejor está por venir..
Más info y fuentes: Reuters Evaluamos.com Ciberespacio.com Árbol de noticias Blog PC-Actual Brent epicserve.com Macromedia.com Adobe.com
Friday, November 18, 2005
Síndrome del ordenador..

Si quieren después comentar algo son bienvenidos..
Tuesday, November 08, 2005
Me voy a volver loco..

Desde hace unos días veía en la página principal de Google un vínculo que decía algo así como: Página principal personalizada.. y no me dió mucha curiosidad ver de qué se trataba.. hasta hoy..
He de contarles que mi página principal, es decir, esa en la que siempre se abre mi navegador es Google.. porque muchas veces necesito buscar muchas cosas y no me gusta instalar barras de búsqueda que, además, bloquean los pop'ups porque son estorbosas y latosas..
Bueno.. también deben saber que estudié comunicación social en la uam-xochimilco y como todo buen comunicador estoy a la expectativa siempre de nueva información, noticias, reportajes, entrevistas, programas de tele, películas, cortos, documentales, libros, tecnología, todo.. absolutamente todo lo que tenga que ver con esto que se llama "sociedad de la información"..
Otra más.. desde que inicié mi carrera todos los maestros se quejaban de que ninguno de nosotros leíamos nada.. ni el periódico.. lo que en algunos casos era muy muy cierto.. y bueno, yo me defendía pretextando que no tenía el dinero suficiente como para comprar dos o tres periódicos diario e informarme de una manera más "objetiva".. esta situación me llevó a pensar y anhelar una suscripción a los periódicos y revistas que más me gustan, o que más leo.. porque sé que de un escaneo por todos, más o menos, me entero de lo que pasa desde diversos puntos de vista.. odio las tendencias ideológicas! las odio! las odio con odio jarocho!..
El caso es que añoraba el día en que pudiera suscribirme a los principales periódicos del país, o al menos de la ciudad.. para enterarme de todo, todo lo que pasara.. o al menos estar informado.. y todavía estaba pensando en cómo resolver lo de la información internacional.. quizá una suscripción a le monde, el país, el new york times.. y no sé.. algún otro..
Y quería una suscripción porque en verdad me da mucha mucha hueva aventarme el tour por todos los periódicos en línea, muchos de ellos re mal diseñados, a nivel de información.. y otros hasta cobran (jojoy, estará muy bonita su información, huleros!.. debería ser suficiente con todo lo que se embolsan de publicidad, pero ese es tema de otro post..)
Bien.. pues hoy.. Hoy.. mi sueño se hizo realidad.. y no precisamente desembolsando el varo que cada suscripción de este tipo amerita.. no.. sino utilizando ese nuevo servicio de Google, que para mí hasta ahora resulta una maravilla McLuhaniana.. MI SITIO PERSONALIZADO versión 1.0.. jeje..
Es una maravilla! puedo tener información climática (esa no es tan novedosa) precisa del defectuoso, además tengo acceso a una selección de noticias que la buena gente de Google hace para mí y clasifica en secciones: Internacional, Ciencia/Tecnología, Salud, entre otras.. además, puedo gestionar los servicios de información de El Universal, La Jornada, un periódico en Puebla que no conozco y uno que otro servicio de información especializada, hasta ahora.. (no sé por qué los demás periódicos no están dispinibles.. será porque cobran su información.. idiotas!.. me salió de lo más profundo de mi alma de niño robot, no conocen al público en Inernet, como leí en el blog de alguien más.. no lo conocen.. brutos! y avaros!)
Bueno, el punto es que este tipo de herramienta me resulta maravillosa porque se actualiza automática y periódicamente.. y por si fuera poco es completamente personalizable.. puedo decidir cuántos encabezados quiero ver de cada sección y de cada sección de cada periódico, no es increible?.. además puedo mover los módulos y acomodarlos como a mí se me antoje, decidiendo en dónde poner al Universal y dónde a la Jornada.. (respetando sus instintos ideológicos, jeje ;)
Me dan ganas de escribir mucho mucho más, porque en verdad estoy muy contento con este nuevo servicio y no aguanto las ganas de estar leyendo cosas.. soy fan, debo admitirlo, de la maravilla de empresa que es Google.. digo, no es de a gratis que, sabiendo diseñar páginas y pudiendo generar mi propio blog con un servidor de paga y todas las maravillas que se le pueden hacer a las páginas hoy en día, esté aquí, en Blogger.. que también pertenece a Google.. por si no sabían..
En fin.. espero puedan entrar a la página de Google, tengan una cuenta en Gmail, o abrán una, y puedan disfrutar de esta locura de información que ponen a nuestra disposición..
Me voy a volver LOCO.. lo juro lo juro, me estoy volviendo LOCO..
I love Google!
Thanks Google!
(a ver si yahoo no se pone celoso! jeje.. pero ni modo, selección natural, el fuerte sobre el débil.. always.. y yahoo todavía tiene su rinconcito en mi corazón.. porque son mi servidor de confianza por excelencia!)
Friday, October 21, 2005
Advertencia para la salud
Al igual que en otras actividades, es posible que al utilizar el equipo experimente cierta incomodidad en manos, brazos, hombros, cuello u otras partes del cuerpo. No obstante, si padece de forma persistente o recurrente síntomas como incomodidad, dolor, punzadas, cosquilleo, entumecimiento, quemazón o rigidez, NO PASE POR ALTO ESTAS SEÑALES DE ADVERTENCIA, CONSULTE CON UN PROFESIONAL MÉDICO COMPETENTE, aunque los síntomas aparezcan cuando no trabaje con el equipo. Los síntomas de este tipo pueden estar relacionados con dolorosos daños o trastornos de nervios, músculos, tendones u otras partes del cuerpo y, en ocasiones, pueden llegar a discapacitar de forma permanente. Entre estos trastornos musculoesqueléticos (MSD) se incluyen el síndrome del túnel del carpo, la tendinitis, la tenosinovitis y otros trastornos de la salud.
A pesar de que los investigadores aún no pueden dar respuesta a muchas de las preguntas sobre las causas de los trastornos musculoesquéticos (MSD), existe un acuerdo general sobre los muchos factores que pueden estar ligados a su aparición, entre los que se incluyen: la salud general, el estrés y la manera de sobrellevarlo, el estado médico y físico y la colocación del cuerpo durante el trabajo y otras actividades (incluido el uso de un teclado o mouse). La cantidad de tiempo durante el cual una persona realiza una actividad también puede influir.
Puede consultar algunas directrices que le ayudarán a trabajar más cómodamente y a reducir el riesgo de sufrir trastrornos MSD en la "Guía de informática saludable" que se instala con el software de este dispositivo. Si este dispositivo no se facilita con software, consulte la sección "Guía de informática saludable" del manual "Introducción". También puedee consultarla en la dirección www.microsoft.com/hardware o llamar al número de teléfono 1 (800) 360-75161 (sólo en los Estados Unidos) para solicitar un CD sin recargo alguno.
Si tiene dudas sobre el reisgo de padecer trastornos musculoesqueléticos en relación con su estilo de vida, actividades o condiciones físicas o de salud, consulte con profesionales médicos competentes.
...
Chale.. que no puede uno nada más estrenar un triste teclado y un mouse!
Wednesday, October 19, 2005
How Internet Cookies Work?

¿Cómo funcionan las cookies en Internet?
- Cuando el navegador hace esto, verificará si en tu computadora existe una cookie que Amazon haya almacenado. Si la encuentra enviará todos los pares “nombre-valor” del archivo al servidor de Amazon junto con el URL. Si no encuentra la cookie no enviará ningún dato más allá del URL.
- Entonces el servidor de Amazon recibe los datos de la cookie y la petición de la página. Si los datos son recibidos, Amazon puede usarlos.
- Si Amazon no recibe ningún par de datos, Amazon interpreta que nunca los has visitado antes y el servidor crea una nueva ID para tí en su base de datos y envía pares “nombre-valor” a tu computadora en el “header” de la página que te está enviando. En ese momento tu computadora almacena los pares de datos en tu disco duro.
- El servidor puede cambiar los pares de datos o añadir nuevos, recuperando la información almacenada, cada vez que visitas la página.
Las cookies evolucionaron porque resolvieron un gran problema para las personas que utilizan sitios en Internet. En el sentido más amplio, una cookie permite almacenar información de “estado” en tu computadora. Esta información le permite al sitio recordar en qué “estado” está tu navegador. Un ID es un simple pedazo de información de “estado” – si un ID existe en tu computadora, el sitio sabe que lo has visitado antes. El “estado” es, “Tu navegador ha visitado el sitio al menos una vez” y el sitio reconoce el ID de esa visita.
o Cuántos visitantes tuvieron
o Cuántos son nuevos y cuantos ya lo habían hecho
o Con cuánta frecuencia los visita cada uno
Monday, October 17, 2005
Someone is always watching..

Recientemente se habla mucho del nuevo servicio de google.. que más que servicio es una aplicación que para mí hasta ahora me entretiene mucho.. se trata de google-earth.. altamente recomendable..
Se ha escrito mucho sobre la seguridad y la invasión de la privacidad y la soberanía de los países que el uso de esta aplicación implica al ser distribuida libremente.. al ser plenamente observados desde un satélite por cualquier persona en el mundo con una computadora, que cubra todos los requerimientos técnicos, algunos gobiernos, sobre todo orientales, han objetado y declarado sobre la invasión que esta práctica significa al dejar a la vista hasta sus bases militares más ocultas.. el argumento principal, que ahora es argumento para todo, es el terrorismo.. los gobiernos dicen que al quedar tan descubiertos se convierten en blancos fáciles para cualquier terrorista con ganas de reclamarles algo..
la verdad no sé qué pensar al respecto.. aún no me he formado una opinión sólida, sigo curioseando y ensayando distintos pensamientos.. porque a partir de mi uso de esta tecnología no puedo negar que con un poco de malicia se podría lograr planear algo perverso.. pero en verdad me parece complicado.. se necesitan muchas más cosas para lograr algo en verdad malvado.. creo que hace falta más que un simple vistaso aéreo para lograr actos tan terribles como los que hemos presenciado en los últimos años.. sé que quizá google-earth pueda servir para cualquier mal uso que se le quiera dar.. pero lo mismo se puede decir de cualquier tecnología que ahora está disponible.. la misma televisión de paga se convierte en una invasión a mi privacidad al enviar una señal al operador diciéndole cuánto tiempo ví cuál canal y a qué hora del día.. además de mis hábitos de zappeo.. incluso, para no ir tan lejos.. sé que mis navegaciones ciberespaciales pueden ser observadas y seguidas por cualquiera que tenga el capital cognitivo suficiente para instalar una simple cookie que pesa menos de 2kb en mi computadora desde su sitio al descargar una imagen.. cualquier cosa es posible desde que estas tecnologías salieron al aire.. el caso aquí es que no creo que sea tan peligroso como pensamos.. es cuestión de decidir si queremos vivir en la paranoia o no.. a veces esa decisión no es tan fácil.. pero una cosa es cierta.. si vivimos eternamente con miedo de todo jamás lograremos nada.. dar un simple paso podría significar el fin de nuestras vidas en las condiciones adecuadas.. qué difícil..
en fin.. creo firmemente que si los gobiernos asiáticos están tan preocupados por sus bases militares sus razones tendrán.. no creo de todas formas que las bases militares más sofisticadas de cualquier gobierno sean reconocibles a simple vista.. haría falta mucha ingenuidad para no saber que los satélites que pululan alrededor de nuestro planeta son capaces de muchas cosas que ni siquiera imaginamos desde hace mucho tiempo.. lo que resta por ver es en qué terminará la odisea legal de google-earth.. por lo pronto yo estoy contento porque puedo ver claramente mi casita y la mayor parte de la ciudad donde vivo..
honestamente es muy divertido.. es un placer voyeurista casi de niveles onanistas que podría devenir en morbo si las imágenes fueran de mayor resolución y actualizadas en tiempo real.. aaaaaaaahhh.. que miedo!.. jajaja..